Ministra Siches anuncia plan de inversión en seguridad pública para Antofagasta: supera los $2,5 mil millones

La ministra del Interior, Izkia Siches, presentó el jueves un plan de inversión en seguridad pública para la región de Antofagasta: $2.541.791.466 millones destinados a fortalecer la labor policial en el combate al crimen organizado y un aumento de 12 profesionales -entre abogados y analistas- para reforzar el rol de la Fiscalía en la macrozona norte, tres de ellos para Antofagasta.

Más de la mitad de los recursos –$1.351 millones– serán asignados a Carabineros de Chile para la adquisición de equipamiento.

Los equipos se usarán para la extracción de datos telefónicos, detectores de drogas y análisis de metales en la incautación de armas, kit de trayectorias balísticas, cronógrafos y microscopios, cabinas para un adecuado tratamiento de evidencias biológicas y forenses, computadores y scanner.

También se contempla la adquisición de otras herramientas tecnológicas para peritajes informáticos y procesos investigativos tanto del Laboratorio de Criminalística, OS7, OS9 y del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos.

Le sigue en entrega de recursos la Dirección General de Territorio Marítimo y Mercante, Directemar, con un total de $827.600 millones, para reforzar la flota de vehículos 4×4, equipos ROV submarinos, drones, fibroscopios, analizadores de narcóticos, cámaras termales y sistemas de extracción de peritaje digital.

La Policía de Investigaciones (PDI) regional, en tanto, recibirá más de $272.550 millones, los que serán destinados a sistemas especializados en lavado de activos y para extracción de datos, cámaras con transmisión streaming, scanner portátil para revisión de maletas, visores nocturnos, kit de vigilancia espía, micrófonos a distancia, micro GPS, inhibidores de señales de drones, entre otros.

Finalmente, la inversión regional en seguridad también contempla otros $60 millones para Aduanas y $30 millones para Gendarmería, destinados a la compra de un escáner RX para el control de El Loa y un equipo portátil para neutralización de drones, respectivamente.

Se trata de la glosa presupuestaria comprometida en la última sesión del consejo asesor contra el crimen organizado, que apunta a una estrategia integral.

“Nuestros ejes de trabajo son concretos y están dando resultados también concretos, gracias a esta mayor inversión tecnológica para la investigación y persecución criminal, que apunta a entregar las herramientas que requieren nuestras policías y las instituciones que controlan nuestras fronteras y costas para una mejor prevención y combate de actividades ilícitas», destacó Siches desde Antofagasta.

Reforzamiento de Fiscalía Regional

La visita de la Ministra Siches a la región de Antofagasta también incluyó importantes medidas para fortalecer la persecución penal en la zona, aumentando la dotación con 11 nuevos profesionales para labores investigativas y adquiriendo tecnología para fortalecer estas capacidades.

“Este equipo será enviado en comisión de servicio para ponerlo a disposición de los fiscales de la macrozona norte”, comentó la titular de Interior.

You May Also Like

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *