CNTV define minutos para partidos, sociedad civil y comunidades indígenas para la franja del plebiscito de salida 

Durante este martes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), explicó como se repartirán los tiempos de la franja electoral de cara al plebiscito de salida fijado para el próximo 04 de septiembre.

A raíz de información de Radio Bío Bío, cabe destacar que el espacio televisivo se desarrollará entre el 5 de agosto y el 1 de septiembre, en dos bloques de 15 minutos cada uno. El primero de ellos será a partir de las 12:45 horas, mientras que el segundo se fijó a las 20:45. Tanto la opción Apruebo y Rechazo tendrán 7,5 minutos en cada tanda para presentar sus ideas sobre la propuesta de nueva Constitución.

Según el CNTV, en la franja televisiva podrán participar los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones o comunidades indígenas. Los partidos políticos deben estar constituidos legalmente ante el Servicio Electoral (Servel), concentrando el 60% de la franja, es decir, nueve minutos en cada bloque televisivo.

Dichas colectividades deben tener representación en la Cámara de Diputadas y Diputados, y el tiempo será divido en proporción a la votación obtenida en la última elección parlamentario.

Las organizaciones de la sociedad civil tendrán un 27% al interior de cada opción, lo que se traduce en 4 minutos y 3 segundos. En tanto, las asociaciones o comunidades indígenas dirán presenta durante el 13% del espacio: 1 minuto y 57 segundos.

Por otro lado, tanto los partidos políticos como las organizaciones de la sociedad civil y comunidades o asociaciones indígenas, deberán manifestar su voluntad de participar en la franja al Consejo Nacional de Televisión.

Para el primer día de transmisión, el orden de aparición de las opciones y participantes será fijado mediante un sorteo público que realizará el CNTV. Este orden de aparición rotará diariamente, de modo que a quien le corresponde abrir el primer día, tocará cerrar el siguiente y así sucesivamente.

You May Also Like

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *